Tres Mundos en un Mismo Lugar
En el corazón de Morelos, entre
cerros y cañaverales, se encuentra Yecapixtla, un pueblo reconocido por
su cecina y sus festividades. Pero más allá de su centro bullicioso, donde la
gente se reúne en el mercado y los niños corren con celulares en mano, hay
realidades distintas a solo unos kilómetros de distancia. Esta es la historia
de tres jóvenes que viven en comunidades cercanas, pero con oportunidades muy
diferentes.
Un futuro digital en
Cuautlixco
Daniela vive en Cuautlixco,
una comunidad en el municipio de Cuautla. Su vida está rodeada de tecnología:
en su escuela, cada aula tiene internet de alta velocidad, computadoras y
pizarras digitales. Los maestros envían tareas por plataformas en línea, y
cuando tiene dudas, consulta videos educativos en su teléfono.
Su mamá trabaja como diseñadora
gráfica desde casa, vendiendo sus servicios en línea, mientras que su papá, un
médico, usa expedientes electrónicos y telemedicina para atender
pacientes a distancia. En las tardes, Daniela toma cursos de programación en
línea porque sueña con crear su propia aplicación. La comunicación nunca ha
sido un problema: en su familia usan redes sociales, correos electrónicos y
videollamadas para hablar con parientes en otros estados.
Para Daniela, el acceso a la
tecnología no es un privilegio, sino algo cotidiano. Pero no todos tienen esa
suerte.
Entre la tradición y la
modernidad en Achichipico
A unos 15 kilómetros de
Cuautlixco está Achichipico, una pequeña comunidad rural en el municipio
de Yecapixtla. Aquí vive Juan, quien estudia en una secundaria donde solo hay una
sala de cómputo con internet lento, y cuando muchos alumnos se conectan al
mismo tiempo, la señal se cae. En su casa no tienen Wi-Fi, así que cuando
necesita investigar algo, camina hasta la plaza del pueblo, donde hay una red
pública gratuita.
Su madre vende productos
artesanales y su padre trabaja en el campo. Para obtener clientes, su madre ha
aprendido a usar WhatsApp y Facebook con la ayuda de Juan, aunque aún
depende del mercado local. En cuanto a la salud, el único centro médico de la
comunidad atiende emergencias menores, y para algo más serio, deben viajar
hasta Cuautla, donde hay hospitales con equipos médicos modernos.
A pesar de los desafíos, Juan se
esfuerza en la escuela y sueña con ser ingeniero. Pero para eso, primero debe
vencer un gran obstáculo: la falta de acceso a la tecnología en su comunidad.
Un mundo sin conexión en
Texcala
Más allá de los cerros, en un
camino de terracería que pocos recorren, está Texcala, una comunidad
donde el tiempo parece ir más lento. Aquí vive María, quien camina casi una
hora para llegar a su escuela, donde no hay computadoras ni internet. Sus
clases se basan en libros y pizarrones, y si necesita información adicional,
debe esperar a que su maestro se la proporcione.
Cuando alguien en su comunidad se
enferma, la única opción es un curandero local o viajar hasta Yecapixtla, ya
que en Texcala no hay centro de salud ni acceso a servicios médicos modernos.
Su padre es campesino y su madre elabora tortillas a mano para vender en el
pueblo. No hay fábricas ni oficinas, por lo que las oportunidades laborales son
muy limitadas.
La forma de comunicación aquí
sigue siendo tradicional: la gente se avisa las noticias de boca en boca, y las
cartas aún son comunes entre quienes tienen familiares lejos. Solo algunas
casas tienen señal de celular, y para hacer una llamada, a veces hay que subir
una colina para encontrar una mejor recepción.
A pesar de todo, María no deja de
soñar con un futuro mejor. Quiere estudiar para ser maestra y enseñar a los
niños de su comunidad sobre el mundo más allá de los cerros.
Un mismo estado, tres
realidades
Daniela, Juan y María viven en el
mismo Morelos, pero sus oportunidades son muy diferentes. Mientras que Daniela
puede aprender cualquier cosa con solo un clic, Juan tiene que buscar formas de
adaptarse y María enfrenta enormes barreras para acceder al conocimiento.
La tecnología ha cambiado el
mundo, pero no de la misma manera para todos. ¿Qué se podría hacer para que
cada niño y joven en Morelos tenga las mismas oportunidades sin importar dónde
viva?
Comentarios
Publicar un comentario